
Carronadeq nació en 2016 de la visión de un grupo de ingenieros y educadores bolivianos que identificaron una brecha significativa en la formación especializada para el sector energético del país. Liderados por Isabel Montero, doctora en ingeniería petrolera, y Javier Morales, especialista en economía energética, este equipo fundador compartía la convicción de que el desarrollo sostenible del sector requería profesionales con capacitación específica y actualizada.
En sus inicios, Carronadeq operaba desde un pequeño espacio en Sucre, ofreciendo apenas tres módulos formativos a un grupo reducido de estudiantes. La calidad y relevancia de estos primeros programas generaron un rápido reconocimiento en el sector, permitiendo a la organización expandirse a Santa Cruz en 2019, estableciendo allí su segundo centro formativo en el corazón del distrito empresarial energético de Bolivia.
A lo largo de estos años, hemos forjado alianzas estratégicas con instituciones académicas y empresas del sector que han enriquecido nuestra propuesta educativa. En 2021, nuestra colaboración con la Universidad Técnica de Oruro marcó un hito importante al integrar nuestros módulos formativos en programas universitarios oficiales, ampliando significativamente nuestro alcance e impacto.
Hoy, Carronadeq se ha consolidado como referente nacional en la formación especializada para el sector energético, habiendo capacitado a más de 250 profesionales que actualmente ocupan posiciones estratégicas en la industria. Nuestro compromiso con la excelencia educativa y la innovación sigue siendo el motor que impulsa cada aspecto de nuestra organización.