Sobre Nosotros

Equipo de Carronadeq en oficina principal

Nuestra Historia

Fundadores de Carronadeq durante inauguración

Carronadeq nació en 2016 de la visión de un grupo de ingenieros y educadores bolivianos que identificaron una brecha significativa en la formación especializada para el sector energético del país. Liderados por Isabel Montero, doctora en ingeniería petrolera, y Javier Morales, especialista en economía energética, este equipo fundador compartía la convicción de que el desarrollo sostenible del sector requería profesionales con capacitación específica y actualizada.

En sus inicios, Carronadeq operaba desde un pequeño espacio en Sucre, ofreciendo apenas tres módulos formativos a un grupo reducido de estudiantes. La calidad y relevancia de estos primeros programas generaron un rápido reconocimiento en el sector, permitiendo a la organización expandirse a Santa Cruz en 2019, estableciendo allí su segundo centro formativo en el corazón del distrito empresarial energético de Bolivia.

A lo largo de estos años, hemos forjado alianzas estratégicas con instituciones académicas y empresas del sector que han enriquecido nuestra propuesta educativa. En 2021, nuestra colaboración con la Universidad Técnica de Oruro marcó un hito importante al integrar nuestros módulos formativos en programas universitarios oficiales, ampliando significativamente nuestro alcance e impacto.

Hoy, Carronadeq se ha consolidado como referente nacional en la formación especializada para el sector energético, habiendo capacitado a más de 250 profesionales que actualmente ocupan posiciones estratégicas en la industria. Nuestro compromiso con la excelencia educativa y la innovación sigue siendo el motor que impulsa cada aspecto de nuestra organización.

Misión y Valores

Nuestra Misión

Transformar el panorama educativo del sector energético en Bolivia, proporcionando herramientas y conocimientos especializados que permitan a estudiantes y empresarios desarrollar estrategias efectivas en el mercado de combustibles. Aspiramos a ser catalizadores del crecimiento económico regional a través de la capacitación especializada, fomentando el surgimiento de nuevos líderes en la industria energética que puedan contribuir significativamente al progreso de Bolivia.

Excelencia

Buscamos constantemente la más alta calidad en nuestros programas formativos, materiales educativos y metodologías de enseñanza, sometiendo todos nuestros procesos a evaluaciones rigurosas y mejora continua.

Innovación

Fomentamos el pensamiento creativo y la adaptación constante a nuevas tecnologías y tendencias del sector, incorporando metodologías pedagógicas innovadoras y contenidos actualizados.

Relevancia

Desarrollamos contenidos específicamente adaptados a las necesidades del contexto boliviano, asegurando que cada concepto tenga aplicación práctica en la realidad local del sector energético.

Integridad

Actuamos con transparencia y ética en todas nuestras operaciones, manteniendo altos estándares de honestidad en la comunicación con nuestros estudiantes, colaboradores y socios estratégicos.

Nuestro Equipo

Profesionales comprometidos con la excelencia educativa

Isabel Montero, Directora Ejecutiva

Isabel Montero

Directora Ejecutiva

Doctora en Ingeniería Petrolera por la Universidad de Texas, con más de 20 años de experiencia en el sector energético. Antes de fundar Carronadeq, Isabel lideró equipos de investigación en YPFB y fue consultora para proyectos internacionales en Latinoamérica. Su visión estratégica y conocimiento técnico han sido fundamentales para posicionar a Carronadeq como referente educativo.

Javier Morales, Director Académico

Javier Morales

Director Académico

Economista especializado en el sector energético con maestría en Economía de Recursos Naturales. Javier ha dedicado su carrera a desarrollar modelos educativos innovadores que combinan teoría y práctica. Su experiencia previa como profesor universitario y asesor gubernamental aporta una perspectiva invaluable a nuestros programas formativos.

Valentina Cruz, Coordinadora de Investigación

Valentina Cruz

Coordinadora de Investigación

Ingeniera Química con PhD en Tecnologías Energéticas Sostenibles. Valentina lidera nuestro departamento de investigación, desarrollando contenidos educativos que reflejan las últimas tendencias y tecnologías del sector. Su experiencia previa en proyectos de investigación internacionales asegura la calidad y relevancia de nuestros materiales.

Mateo Vargas, Director de Relaciones Corporativas

Mateo Vargas

Director de Relaciones Corporativas

MBA con especialización en Gestión Estratégica. Mateo ha desarrollado una extensa red de contactos en el sector energético boliviano e internacional. Es responsable de establecer y mantener alianzas estratégicas con empresas e instituciones académicas, asegurando que nuestros programas respondan a necesidades reales del mercado laboral.

Nuestros Logros

Hitos que marcan nuestro camino de excelencia

🎓

Formación de profesionales

Más de 250 graduados que actualmente ocupan posiciones estratégicas en empresas del sector energético boliviano e internacional.

🤝

Alianzas estratégicas

Colaboraciones con 45 empresas del sector y 5 universidades bolivianas para el desarrollo e implementación de programas formativos especializados.

🏆

Reconocimientos

Premio a la Innovación Educativa 2018 otorgado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y reconocimiento del Ministerio de Hidrocarburos por nuestra contribución a la formación de capital humano.

📚

Módulos formativos

Desarrollo de 15 módulos educativos especializados que abarcan desde aspectos técnicos de extracción hasta estrategias de inversión en el mercado energético.

🔬

Centro de investigación

Establecimiento de un centro dedicado a la investigación aplicada que genera conocimiento especializado adaptado al contexto boliviano.

🌎

Expansión geográfica

Apertura de un segundo centro formativo en Santa Cruz, ampliando nuestra presencia a las dos principales ciudades del sector energético en Bolivia.

Testimonios

Lo que dicen nuestros estudiantes y colaboradores

"Los módulos formativos de Carronadeq transformaron mi comprensión del mercado energético boliviano. La combinación de teoría sólida y casos prácticos me proporcionó herramientas que aplico diariamente en mi trabajo. El enfoque personalizado y la calidad del equipo docente marcaron una diferencia significativa en mi desarrollo profesional."

Fotografía de Gabriel Rojas

Gabriel Rojas

Ingeniero de Proyectos, YPFB

"Como directora de recursos humanos, he podido comprobar la diferencia en competencias y habilidades que muestran los profesionales formados en Carronadeq. Sus programas responden a necesidades reales de la industria, y la colaboración con nuestro equipo para desarrollar módulos específicos ha sido extraordinariamente productiva. Recomendamos sus servicios sin reservas."

Fotografía de Lucía Mendoza

Lucía Mendoza

Directora de RRHH, Petrobras Bolivia

"Como emprendedor en el sector energético, los conocimientos adquiridos en Carronadeq fueron fundamentales para identificar oportunidades de negocio viables y desarrollar un plan estratégico sólido. La red de contactos que construí durante mi formación ha sido tan valiosa como el conocimiento técnico. Tres años después, mi empresa sigue creciendo gracias a esos cimientos."

Fotografía de Diego Flores

Diego Flores

Fundador, EcoGas Bolivia

¿Listo para transformar tu futuro profesional?

Descubre nuestros programas especializados y comienza tu camino hacia la excelencia en el sector energético. Nuestro equipo está disponible para asesorarte y responder todas tus preguntas.